Características principales:
Sistemas Abiertos, Multiplataformas:
El Sistema EuroCop está desarrollado bajo entornos abiertos, lo que implica una independencia de las plataformas de hardware y software base y Sistemas Operativos; lo que permite adaptarse e integrarse a los diferentes sistemas que trabajan los cuerpos de policía.
Los sistemas que integran la Plataforma Tecnológica Policial de EuroCop, respetan el tratado de la Unión Europea con respecto a las Administraciones Públicas Ley 11/77, donde se recomienda el uso de los sistemas basados en “Open Source”, en el que se adhiere el Gobierno de España y sus distintos gobiernos regionales, en los que se están desarrollando sus propias distribuciones, no sólo para uso administrativo sino también académico.
Para el desarrollo de la Plataforma Tecnológica EuroCop se han utilizado los estándares más importantes de calidad tales como:
Interoperabilidad
Integración con otras plataformas DGT (Atex, Textra, DEV, Arena 2, ..), Judicial, CPN, GC, Sistemas Municipales, etc.
Los sistemas EuroCop son sistemas abiertos e integrables, que están en capacidad de consultar y realizar transacciones con organismos externos. Disponen de una capa de integración que les permite interoperar o comunicarse con sistemas externos; bien sea para consultar y traer información o para ceder información que los Cuerpos de Policía deban brindar a otros organismos como pueden ser los juzgados, otros cuerpos de policía (Dirección General de Tráfico, Guardia Civil, Policía Nacional, Policías Autonómicas, otros Cuerpos de Policía Municipal), etc.
La interoperabilidad de la plataforma EuroCop, es un elemento que consideramos clave a la hora de hacer más eficaz la labor policial y facilitarles el desarrollo de sus labores diarias. A día de hoy, los Sistemas EuroCop están preparados para integrarse con sistemas externos como la DGT, Testra, Nostra-Dev, Avantius (Exp. Judiciales), Correos: Sicer y Serade, Tao (Tsystems), Sistemas Municipales, G.I.S., etc.
Gestión Avanzada de calles
En EuroCop sabemos que la calidad de los datos del callejero es un factor esencial y crítico para el éxito del uso de nuestras aplicaciones. De éste dependerá la localización geográfica de vecinos, comercios, elaboración de mapas de delincuencia, de tráfico, la distribución y asignación correcta de los recursos de la policía, etc. Por ello, en la versión Java, hemos desarrollado un sistema avanzado de calles que permite:
Georeferenciación para mapas delictivos
La Plataforma Informática EuroCop, hace uso de los sistemas de información geográfica como herramienta esencial para la elaboración de mapas de delincuencia. Consideramos esta funcionalidad muy importante para el estudio y seguimiento de los hechos delictivos o de ordenación de tráfico.
Nuestra empresa considera fundamental ofrecer sistemas que mejoren la labor táctica y estratégica de la Policía. Por este motivo, EuroCop es miembro fundador de la Cátedra EuroCop de la Universidad Jaume I de Castellón, donde apoyamos el desarrollo e investigación de proyectos que nos permitan mejorar la predicción y prevención de delito.