Este sistema permitirá la recolección de la información a partir de distintos algoritmos y modelos matemáticos, en el que se incluya el modus operandi de los delincuentes, así como las denuncias de delitos y faltas que realizan los ciudadanos, registrados y gestionados a través de la Plataforma Policial EuroCop.
Este sistema permitirá realizar el estudio de datos de los delitos o faltas, así como el análisis de los mismos para prever dónde y cuándo serán los próximos atracos, infracciones, etc.
En la actualidad, un pequeño porcentaje de la información que se genera por los cuerpos de policía y otros organismos vinculados a la seguridad ciudadana forma parte de bases de datos estructuradas y termina siendo procesada para transformarla en conocimiento; por lo que lo que la eficacia de la “inteligencia policial”, es mínima al no tener sistemas de información para su análisis detallado o no disponer de información como fuente esencial para posteriores estudios o investigaciones.
La policía predictiva es una nueva manera de luchar contra el crimen. Si bien está en entredicho el hecho de que no se puede juzgar a un delincuente por un delito que aún no cometió; lo cierto es que servirá principalmente para capturar a los criminales reincidentes o aquellos que actúan de manera serial.
El Proyecto EuroCop PRE-CRIME se basa en un sistema BIG DATA y está integrado con la base de datos de la Plataforma Tecnológica Policial EuroCop, utilizando indicadores ilimitados (tipos de delitos y faltas), fichas policiales (criminales reincidentes, comportamientos, datos sociológicos, etc.).
Elementos innovadores presentados en EuroCop PredCrime:
- Basado en la aplicación de algoritmos y modelos matemáticos
- Integración de información en diferentes soportes: vídeo, imágenes, audio, texto: obtenida de diferentes fuentes: Video Cámaras, Base Datos Policial, Juzgados, Protección civil, Datos Socio-económicos, Urbanísticos, etc.
- Algoritmos y modelos matemáticos para la predicción del delito, basados en información (no sólo policial) y su análisis estadístico de series históricas de delitos y de delincuentes.
- Análisis masivo de información basado en Espacio-Tiempo, en tiempo real y en continuo para la elaboración de rutas de patrulla, modificación de las mismas o ampliar la cobertura de seguridad en puntos y en momentos determinados.
- Generación de mapas de calor con zonas proclives a la realización de un delito para aumentar en eficacia y eficiencia la acción policial.