Gran éxito de la jornada realizada en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

El pasado 10 de diciembre se presentaron los sistemas desarrollados a través de la Cátedra EuroCop de la Universitat Jaume I de Castellón y las novedades de la Plataforma Tecnológica Policial EuroCop, en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.
A este encuentro asistieron más de 100 personas, miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, así como Alcaldes, Concejales, etc., de diversos puntos de España. El equipo de EuroCop agradece al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y a todos los asistentes su atención y colaboración.
En esta jornada, se presentaron los sistemas para la Predicción y Prevención del Delito y se abordó desde una perspectiva práctica, los avances obtenidos en la Plataforma Tecnológica EuroCop en su versión Java.
Los sistemas para la Predicción y Prevención del Delito, permiten a la Policía conocer “dónde” y “cuándo” es probable que se cometa un determinado tipo de delito, falta o infracción, para focalizar y gestionar mejor los recursos policiales y así combatir el crimen y la delincuencia.
La versión EuroCop Cubo, marca el inicio de una nueva era en el desarrollo de sistemas policiales, tras varios años de trabajo en su desarrollo y ofrece el sistema para la gestión policial, más avanzado del mercado. EuroCop aporta una versión de futuro, brindando una completa plataforma tecnológica, que se convertirá en la principal fuente de datos para el análisis policial.
Incluye módulos de Business Intelligence, Predicción del Delito (PredCrime), así como una mayor explotación de la información, a través de sistemas de información geográfica (GIS). Cuenta con un sistema de mando y control, a fin de explotar al máximo las capacidades operativas del Cuerpo Policial, en función del despliegue efectivo de recursos, para atender las demandas de servicio que se produzcan.
Los sistemas de movilidad de EuroCop, brindan herramientas de trabajo prácticas a los agentes de movilidad, y les permite acceder y gestionar en tiempo real la información, desde el lugar donde se produce la incidencia.
Las nuevas funcionalidades no sólo mejoran al propio EuroCop, sino que enriquecen y optimizan la integración con otras plataformas. La interoperabilidad del EuroCop con fuentes externas, permitirá explotar eficazmente la información generada por la policía u otros organismos, independientemente de la fuente de origen y del usuario, posibilitando su utilización por cualquier unidad policial en sus labores operativas de seguridad ciudadana.
Seguiremos trabajando, para ofrecer las mejores soluciones informáticas a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.







